GERENCIAS COMERCIALES GAVA S.L.

Asesoría, comercio e industria.

Administración de cotos de caza y campos de tiro.

Asesoría.

Asesoría empresarial

Administraciones

Dirección y gestión

Empresas

Fidecomiso

Patrimonios

Campos de golf

Complejos inmobiliarios

Complejos deportivos y de ocio

Cotos de caza

Hoteles y casas rurales

Servicios

Comercio con España

Comercio Internacional

Contratos

Constitución de sociedades

Consultoría

Contabilidad.

Delegaciones comerciales

Externalización de procesos

Ghana y Namibia

Homologaciones

Internacionalización de empresas

Nacionalización de empresas

Oficinas de representación

Países

Protección de datos

Turismo

Valoraciones de empresas.

Administración y gestión de cotos de caza y campos de tiro.

Cotos de caza.

Ley de caza de 1970.

Reglamento de caza de 1971.

Administrar y gestionar cotos de caza para:

  • Inventario de poblaciones con la finalidad de perfilar y caracterizar el coto.
  • Objetivo al que quiere llevar el coto: Uso que se pretende dar. Tipo de explotación, ya sea caza mayor, caza menor o mixta. Especies cinegéticas a utilizar.
  • Hábitat y ecosistema.
  • Poblaciones de animales.
  • Infraestructura de todas las instalaciones.

Campos de tiro.

Reglamento de armas de 1993.

  • Realizar y supervisar las actividades para su uso y funcionamiento, así como ejecutar las medidas de seguridad necesarias para guardar la integridad física de los usuarios
  • Verificar que se apliquen las normas y procedimientos de seguridad relativas al uso de armas de fuego.
  • Supervisar que cada usuario, cuente con el permiso respectivo en vigor para usar armas de fuego.
  • Coordinar y colaborar con los instructores en caso que se requiera con la disciplina, orden y aseo del lugar.
  • Aportar la información necesaria y precisa a los usuarios para que éstos conozcan, observen y practiquen las políticas establecidas para el Campo de Tiro.
  • Supervisar y llevar un control cronológico de las actividades de disparo que se realicen, nombre de los usuarios, horario durante el cual permanecieron en las instalaciones, etc.
  • Definir y delimitar el orden y lugar del campo de tiro a ocupar por los usuarios; basando su criterio en el tipo de actividad a realizar y su importancia.
  • Rechazar el uso y manejo de cualquier tipo de arma de fuego en el campo de tiro si se tiene indicio de que su uso podría representar algún riesgo.
  • Tomar las medidas correspondientes cuando se requiera realizar estudios o peritaciones forenses para determinar el estado de funcionamiento de algún arma.
  • Denegar la autorización para el uso del campo de tiro e informarlo de inmediato al órgano de administración en caso de que considere necesario.

Comercio e industria

Valoración de empresas.

Contacto

Tarifas

Aviso legal / Protección de datos y privacidad /Ubicación y contacto